




























El XIII Congreso de Emergencias Médicas organiza un simulacro de múltiples víctimas. El objetivo principal será aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo del congreso.
ā
-
Actuantes (100 plazas): se os repartirá en diferentes equipos de trabajo y se os asignará a una zona de actuación de manera aleatoria. Estas áreas pueden ser: rescate, puesto médico avanzado, área hospitalaria, centro de gestión avanzado y atención psicológica. Es obligatorio haber participado en los Talleres de Emergencias (T.E) para ser actuante en el simulacro.
-
Víctimas (50 plazas): de forma aleatoria se os asignará y se os preparará para simular una situación clínica (herido grave, herido leve, familiar....). De esta manera podréis poneros en la piel de los heridos y seguir el simulacro desde dentro.
-
Público evaluador (50 plazas): podréis seguir todos los movimientos del simulacro y evaluaréis a través de una encuesta su desarollo.
El simulacro se realizará a lo largo de la mañana del sábado, 16 de marzo, después de la resolución del caso clínico del Dr. Cinca.
āā
Horario:
-
10-11h
-
Distribución de los actuantes y el público evaluador en los diferentes grupos de trabajo.
-
Asignación del caso clínico, localización y maquillaje de las víctimas.
-
-
11.30 - 13h: SIMULACRO
ā
-
13-14h
-
Evaluación conjunta del simulacro. Cada grupo de trabajo podrá escoger un representante para que explique sus impresiones y futuras acciones a mejorar.
-